1. Retirada de tu colchón viejo al comprar uno nuevo
Algunas marcas de productos para dormir ofrecen recoger tu colchón, somier o canapé viejo cuando compras uno nuevo en su sitio. Luego, se encargan de reciclarlo o donarlo a empresas que los necesitan.
Algunas de las marcas que ofrecen este servicio totalmente gratis son:
Morfeo primero te entregará tu colchón nuevo y posteriormente se pondrá en contacto contigo para retirar el colchón viejo.
Esto lo hace con el fin de que no te quedes sin una cama donde dormir, pues tienes que esperar 72 horas después de desembalar tu colchón nuevo Morfeo para poder dormir en él.
Pikolin retirará tu colchón y base de cama viejo totalmente gratis siempre y cuando no realices un pedido express.
>>> Evaluación de los colchones Pikolin
Si compras un colchón de muelles ensacados Ikea, el servicio de retirada no está disponible, pues la entrega la hace un servicio de paquetería externo, sin embargo, para otro tipo de colchones, la retirada es gratis.
También hay algunas marcas que tienen este servicio disponible
>>> Evaluación de los colchones IKEA
Otras empresas tienen la opción de recoger tu colchón viejo por un pequeño coste extra, por ejemplo:
Si compras un colchón Marmota nuevo, tienes la opción de pagar 49 € para que la empresa retire tu colchón viejo. Esto lo puedes seleccionar cuando estés completando tu proceso de compra.
>>> Evaluación del colchón Marmota
Para que Hypnia retire tu colchón viejo debes de elegir la opción de Entrega Premium en tu proceso de compra.
La Entrega Premium tiene un precio de 65 €, incluye la retirada de tu colchón viejo y la entrega de tu colchón nuevo Hypnia en la habitación que elijas.
>>> Evaluación de los colchones Hypnia
Finalmente, tenemos más ideas de lo que puedes hacer con tu colchón viejo 👇
2. Pregunta al ayuntamiento de tu localidad
Si tu colchón no se puede utilizar más por su indiscutible desgaste, tienes que ponerte en contacto con el ayuntamiento de tu localidad para preguntar sobre los servicios municipales de recogida de basuras.
Por su volumen, no puedes simplemente tirar un colchón a la basura, los colchones y los muebles son residuos voluminosos.
Dependiendo del municipio donde vives es la recogida de los residuos voluminosos:
- En algunas partes hay un día ya fijado con antelación, ese día tienes que sacar el colchón a la calle para que lo recojan.
- En otras partes, tienes que comunicarte con el ayuntamiento para agendar una fecha de recogida.
Comunícate con el ayuntamiento de tu localidad para más información. No olvides que algunos colchones están hechos con residuos tóxicos, por eso su retirada necesita un trato especial.
3. Lleva tu colchón viejo a un punto limpio
Hay algunas localidades que no cuentan con servicio de recogida de residuos voluminosos, si este es tu caso, tendrás que llevar tu colchón viejo a un punto limpio.
Algunos colchones estás hechos con materiales tóxicos, por ello abandonarlos en la calle no es una opción, pues, aparte de contaminar, pueden causar serios problemas de salud.
Encuentra tu punto limpio más cercado desde el buscador de la OCU.
4. Dona tu colchón a una ONG
Si aún se puede seguir usando el colchón, pues no está en malas condiciones o no es muy viejo, tu mejor opción es donarlo.
Dónalo a una ONG para estar seguro de su buen uso. Si no conoces ninguna ONG, puedes comunicarte con la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (aeress).
También puedes dárselo a un amigo, familiar o llevarlo a la parroquia de tu barrio. Lo importante es reutilizar lo más posible y evitar más generación de basura 🗑️
Si se te dificulta su transportación, otra opción es publicarlo en tus redes sociales: grupos de Facebook, IG, Twitter, etc. con la palabra GRATIS para que se lo lleven lo antes posible.
5. Contacta a un centro de reciclaje
¿Sabías que el 90% de los materiales utilizados en la fabricación de un colchón se pueden reciclar?
Se calcula que en España se tiran más de 16 millones de colchones al año de los cuales el 80% NO se recicla 😱
Para limitar esta contaminación, existen soluciones alternativas y más ecológicas como compañías que recolectan este tipo de muebles para su reciclado.
En un centro de reciclaje, un colchón viejo será tratado directamente por profesionales, en algunos centros incluso puedes especificar si el colchón todavía se puede usar y ellos ser harán cargo de su donación o venta.
Si el colchón no se puede emplear más, utilizarán los materiales para fabricar nuevos objetos.
También tú le puedes darle una segunda vida a tu colchón 😉, por ejemplo puedes:
- Convertir un colchón en un sofá.
- Utilizar la espuma como relleno para almohadas o sillas.
- Crear una cama cómoda para tus mascotas.
- Construir un banco para tu patio.
- Reciclar los muelles en objetos decorativos.
6. Véndelo en un sitio de segunda mano
Si tu colchón está en buenas condiciones o lo usaste muy poco, puedes promocionarlo en algún sitio de anuncios de segunda mano.
Estos anuncios generalmente atraen a mucha gente, por lo que puedes deshacerte rápidamente de tu colchón y hasta obtener un dinero extra para comprar tu colchón nuevo.
La colocación de un anuncio se puede hacer de forma rápida y gratuita. No olvide especificar que es necesario recoger la mercancía en su domicilio.
Hay muchos sitios web privados donde puedes donar o intercambiar tus viejos colchones. Los más conocidos son Wallapop y Vinted 😉
Nuestra selección de los mejores colchones
Si tu colchón ya te lastima o ya no tiene su forma original, debes comprar un colchón nuevo.
Tener el mejor colchón para ti te evitará dolores lumbares, problemas cervicales, falta de concentración durante el día, agotamiento y muchas cosas más.
Aquí te mostramos nuestros colchones preferidos por su buena relación calidad-precio.
¡Ahora puedes deshacerte de tu colchón viejo sin preocuparte por la buena calidad de tu colchón nuevo! 😉
Conclusión
¿Qué hacer con un colchón viejo?
Aquí están las mejores soluciones para deshacerte de tu viejo colchón:
- Compra un colchón nuevo con una marca que tenga la opción de retirar el colchón viejo.
- Ponte en contacto con el servicio de residuos voluminosos para que recojan tu colchón y lo lleven al centro de reciclaje.
- Lleva tu colchón viejo al punto limpio más cercano.
- Dona tu colchón viejo a una organización benéfica.
- Contacta a un centro de reciclaje o tú mismo recicla los materiales de tu colchón viejo.
- Postea tu colchón viejo en una página o aplicación de segunda mano y véndelo.
Hay muchas maneras de sacarle provecho a un colchón viejo, sin embargo, para evitar problemas físicos es importante que no duermas en un colchón incómodo.