¿Quién puede dormir sin almohada?
Hay personas que se sienten incómodas al usar una almohada para dormir, aduciendo que duermen mejor sin el uso de esta.
Sin embargo, no hay estudios que nos digan cuáles son los beneficios o desventajas de dormir sin almohada. Lo cierto es que el utilizarla mantiene nuestra columna en una posición neutral para que esta no sufra con la carga del cuello y la cabeza durante el sueño.
Hay algunos profesionales que aseguran que dormir sin almohada te ayuda a evitar el dolor de espalda al descansar la columna siguiendo la curvatura natural del cuerpo.
Sin embargo, alertan de que no todo el mundo se adapta fácilmente y que ante todo debes sentirte cómodo y relajado.
Existen casos en los que dormir sin almohada puede no causar problema alguno, como en el caso de personas:
- De peso ligero: al tener poco peso se ejerce menos presión sobre ciertos puntos como las cervicales, siendo no muy necesario el empleo de almohada.
- Que duermen boca arriba: esta posición da una alineación neutral del cuerpo al dormir, esto permite que no sea necesario el uso de una almohada, sobre todos si se cuenta con un colchón que dé apoyo y alivio en ciertas zonas y puntos de presión.
- Menores de tres años: se recomienda que los niños menores de tres años duerman sin almohada, pues esta les obliga a forzar la curvatura del cuello, causándoles incomodidad o incluso alguna lesión. Asimismo, no usar almohada reduce el riesgo de asfixia. Lo más conveniente es que el niño utilice una almohada cuando sus hombros sean más anchos que su cabeza, de esta manera su cabeza, cuello y espalda estarán alineados.
- Propensas a tener acné: dormir sin almohada puede ayudar a reducir el problema de acné, pues la piel respira mejor y las toxinas pueden eliminarse más fácilmente.
Ventajas y desventajas de no usar almohada al dormir
Ventajas | Desventajas |
|
|
Dime cómo duermes y te diré qué almohada debes elegir
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Rochester (USA), lo más recomendable es utilizar almohadas y cojines de acuerdo a la postura en la que duermes
Dormir de lado
Esta postura se llama “decúbito lateral” o “fetal” si se flexionan las rodillas.
Es aconsejable colocar un un cojín pequeño y firme entre las rodillas para evitar dolores de espalda al levantarse por las mañanas.
Para esta posición no recomendamos dormir sin almohada, ya que podría causarte dolor en las áreas cervical y dorsal.
Dormir boca arriba
Se recomienda colocar una pequeña almohada justo debajo de las rodillas, así reducirá el estres de la espina dorsal y la parte baja de la espalda mantendrá su curvatura normal.
Dormir boca arriba sin almohada aumenta la probabilidad de roncar.
Esto se debe a que la lengua bloquea el paso del aire al respirar.
Si bien no existen desventajas médicas por dormir sin una almohada si duermes boca arriba, debes considerar tus requisitos personales y los de tu pareja.
Dormir boca abajo
Esta postura no es aconsejable porque la cabeza queda de costado muchas horas, impide respirar bien y la espalda se encuentra en una posición antinatural.
De no ser posible cambiar de posición debes usar una almohada lo más fina y blanda posible, así evitarás un daño mayor a la espina dorsal.
Por otro lado, es la mejor posición para dormir si duerme sin almohada.
Es conveniente emplear una pequeña funda de almohada doblada para agregar un poco de altura.
¿Puede el dolor de cuello ser grave?
El cuello es una parte vital del cuerpo humano y a diferencia de otras partes cruciales, el cuello está expuesto y en riesgo de sufrir lesiones y a tensarse por el constante movimiento durante el día y la noche.
Es común despertarse sintiendo rigidez o dolor en los hombros, la espalda o el cuello.
Ésto es debido muchas ocasiones a la posición que adoptan las personas al dormir, la cantidad de almohadas que usan, una mala postura o la firmeza del colchón.
Todo ésto puede afectar cómo se sienten las personas al despertar. Dormir, ya sea sin apoyo para la cabeza o con el cuello desalineado, aumenta la posibilidad de despertar con dolor de cuello.
Es difícil identificar la causa exacta del dolor, siendo a menudo que se tenzan los musculos dando como resultado un esguince o desgarre menor en el tejido muscular.
La torticolis es otra afección médica en la cual la cabeza se desvía hacia un lado y es muy doloroso tratar de enderezarla, suele ocurrir durante la noche, lo que no significa que una persona tendrá síntomas cuando se vaya a la cama, pero al despertarse no podrá mover el cuello.
En la mayoría de los casos, el dolor disminuirá despuès de unos días y el movimineto del cuello volverá a la normalidad.
Si sufres de dolor de cuello crónico, te sugerimos consultes a tu médico.
No te recomendamos dormir sin almohada, es más, de ser posible te aconsejamos invertir en una almohada de alta calidad independientemente de la posición que prefieras para dormir. ¡Evita los dolores musculares y los problemas de salud!
Las almohadas ergonómicas son las más recomendables ya que tienen la capacidad de brindar el máximo confort posible. Igualmente las almohadas de textura viscoelástica ya que tiene la capacidad de adoptar la forma corporal.
Nuestra almohada favorita
La almohada Emma es nuestra almohada favorita.
Mide 70x40 cm y consta de tres capas:
- La primera capa es una espuma Hypergel, la cual aporta flexibilidad a la almohada.
- La segunda capa se encuentra en el centro de la misma y es más firme, proporciona contrapresión para mantener el cuello en su lugar durante la noche.
- La tercera es una capa de espuma viscoelástica, que reduce la presión y nos ayuda a tener un sueño más placentero.
La almohada Emma ofrece muy buen soporte y se adapta perfectamente a la curvatura del cuello, independientemente de la posición que adoptes al dormir.
Lo que más nos gusta de esta almohada es que es ajustable.
Las tres capas de espuma se pueden quitar o mantener como están, lo que te permite modificar la almohada según tus preferencias, siendo esto una gran ventaja ya que podrás elegir la altura que más comodidad te dé al posar tu cabeza.
Además la almohada Emma de alta gama está termorregulada, esto quiere decir que regula la humedad y la temperatura para garantizarte tengas noches frescas a una temperatura ideal.
La almohada Emma está disponible a bajo costo, se entrega sin cargo y se puede probar durante 100 noches.
Conclusión
Dormir con una almohada que no se adapta a tu cuerpo o necesidades de sueño seguro te causará dolor de cuello, espalda, hombros y cabeza.
Por tanto invertir en una almohada de alta calidad te brindará un soporte óptimo, ayudará a aliviar los puntos de presión y con ello evitarás dichos malestares.
Además de darte un sueño reparador, una buena almohada también mejorará tu circulación sanguínea.
Si tienes una almohada vieja, barata, demasiado grande, demasiado firme o de mala calidad te afectará negativamente, ocasionándote incomodidad al dormir y hará que te despiertes por las noches.
En conclusión, sin el soporte adecuado, una almohada en mal estado puede hacer más daño de lo que te imaginas.
Por otro lado, dormir apilando varias almohadas debajo de la cabeza es una mala idea, ya que ésto desalinea tu columna y puede causarte dolores de espalda e incluso provocar dolor crónico de cuello a largo plazo.
Si ya tienes estos síntomas te recomendamos intentes dormir sin almohada por una noche y veas si te ayuda a reducir el malestar, si ésto no funciona, acude a tu médico.
Una gran almohada es de mucha ayuda para garantizar un buen descanso nocturno, también lo es un buen colchón y una base de cama de alta calidad.