¿Sueles despertar con dolores de espalda o cuello?
Hay varios motivos que podrían estar causándote dolores cervicales.
Los más comunes son: un colchón de mala calidad o una mala postura al dormir.
La postura que tomamos a la hora de dormir puede resultar clave para aliviar y prevenir diferentes patologías.
Descubre como conseguir un buen descanso y cuáles son las mejores posturas para dormir.
La postura más sana para dormir es boca arriba; sin embargo, según la revista Nature and Science of Sleep, 54,1% de los adultos prefieren dormir en posición fetal, mientras que solo el 37,5% lo hace boca arriba.
La mejor postura también depende de tu estado de salud físico, si sufres de alguna molestia en las cervicales o problemas relacionados con el sueño, puede que te convenga tomar otra posición.
Durante la noche, la persona promedio duerme de lado el 50% del tiempo, 44% boca arriba y 6% boca abajo
Experto en colchones
¿Sabías que hay un elemento que casi todos utilizamos mientras dormimos, pero que puede evitar nuestro crecimiento?
La almohada.
La almohada puede alterar la posición que tomamos a la hora de dormir e interrumpir el crecimiento.
Si duermes de lado o en posición decúbito prono, es recomendable dormir SIN ALMOHADA.
Dormir sin almohada te ayudará a mantener una postura que no frene el crecimiento natural del cuerpo.
Si sufres de dolores de espalda, sabrás que la postura que adoptas a la hora de dormir es fundamental.
El dolor de espalda es uno de los dolores más comunes hoy en día.
Tu mejor opción será dormir de lado y evitar en lo más posible dormir boca abajo.
Dormir boca abajo es la peor postura para dormir, incluso teniendo el mejor colchón. Dormir boca abajo siempre causa dolor de cuello superior porque tienes que poner tu cabeza de costado para respirar.
Experto en colchones
Para evitar que este dolor se convierta en un impedimento en tu vida, la mejor postura es el decúbito lateral izquierdo.
Además, se recomienda usar una almohada entre tus rodillas al dormir para disminuir la tensión de la zona lumbar
Esto te evitará molestares durante la noche y te dará más horas de sueño.
Si presentas molestias en la zona cervical, la postura ideal para frenar el dolor y evitar que vaya a más es dormir boca arriba.
Evita dormir en posición de decúbito prono porque tendrás que poner tu cabeza de costado.
Aunque es muy bonito dormir en pareja, compartir el colchón con alguien puede causar ciertos problemas en la salud de nuestras articulaciones.
Para ello las mejores posturas para dormir en pareja son:
La posición fetal es la posición ideal para conservar la salud de nuestros huesos y articulaciones.
En este caso, se recomienda dormir de lado de manera que vuestras espaldas queden pegadas.
Aunque la posición decúbito supino no es la ideal, dormir boca arriba junto a otra persona es la manera más sencilla de conciliar el sueño y tener un descanso reparador.
Así que debes encontrar un colchón que sea perfecto para las posiciones de sueño posterior y lateral
Experto en colchones
Si tienes problemas circulatorios, dormir de lado apoyándose en el lado izquierdo es la mejor postura para ayudar a que la circulación de la sangre sea fluida.
De esta manera evitarás problemas como varices, hinchazón o diferentes molestias que puede ocasionar una circulación sanguínea incorrecta.
La mayoría de las personas estamos acostumbradas a usar almohada a la hora de dormir, sin embargo no prestamos mucha atención cuando la elegimos.
La almohada correcta te permitirá mantener el cuerpo correctamente alineado cuando duermes.
También evitará las tensiones musculares en la zona lumbar.
Debes escoger una almohada de firmeza media que permita descansar tus cervicales, pero que consiga mantener tu columna vertebral correctamente alineada.
La mejor postura para dormir con almohada es de lado, de manera que el peso de tu cuerpo recaiga sobre el lado izquierdo.
Si quieres mitigar los dolores de espalda usar una almohada correcta puede ayudarte a conseguirlo.
Para ello, elige una almohada que encaje con la postura que adoptas a la hora de dormir evitando que sea demasiado dura, pero que a su vez tenga consistencia.
Muchos especialistas aseguran que dormir sin almohada evita dolores en la zona lumbar al dejar que la columna vertebral siga la curvatura natural del cuerpo.
Pero no hay estudios que demuestren realmente esto.
Además, no todo el mundo se adapta fácilmente a no usar almohada, y más que ser beneficioso, podría ser incómodo.
Dormir sin almohada puede no causar ningún problema a las personas de peso ligero, los que duermen boca abajo y a los menores de tres años.
También para las personas que sufren de acné puede ser beneficioso, ya que al no usar almohada la piel respira mejor durante la noche.
Existen problemas de salud comunes en la actualidad, que pueden desencadenar en episodios de insomnio o fatiga si no adoptamos la postura correcta al dormir.
A continuación te mostramos cuáles son las mejores posturas para dormir según los problemas de salud que puedas tener:
El síndrome de apnea del sueño (SAHS) es un trastorno del sueño respiratorio que genera pausas de mínimo 10 segundos en la respiración mientras se duerme.
La apnea del sueño es causada por la relajación de los músculos de la lengua y la faringe, lo que bloquea el paso de aire en la tráquea.
Según los expertos en la materia, dormir de lado facilita la apertura de las vías respiratorias y ayuda a disminuir este problema.
Además, dormir de costado también reduce los ronquidos.
La lumbalgia es un dolor incapacitante situado en la zona lumbar de nuestra espalda.
Es decir, en la parte baja de la espalda.
Para este tipo de afecciones, los expertos recomiendan dormir en posición decúbito prono con una almohada a la altura de las rodillas.
Dormir boca abajo te ayudará a despertar con menor molestia en la espalda al día siguiente.
Si duermes boca abajo siempre debes elegir un colchón con firmeza alta. Si tu colchón es suave, puedes comprar un cubrecolchón que le dé la firmeza correcta.
Experto en colchones
>> Los mejores colchones con firmeza alta
La tendinitis consiste en la inflamación de los tendones y puede ocasionar graves molestias en nuestro día a día.
El codo, los hombros y la muñeca son los tendones que más sufren de esta lesión.
Para este problema también se recomienda dormir de lado.
El reflujo gastroesofágico es uno de los problemas de salud más comunes en la actualidad.
Esta enfermedad causa incomodidad en el estómago y a veces no deja descansar de manera adecuada.
Para ello, dormir de lado apoyándonos en el lado izquierdo puede solventar o mitigar la situación.
Esto es debido a que en esta posición, nuestro estómago puede hacer mejores digestiones facilitando el tránsito intestinal.
Un buen colchón puede cambiar completamente su posición para dormir.
Experto en colchones
La postura que adoptamos a la hora de dormir es clave no solo para mejorar ciertas patologías, sino también para obtener un descanso adecuado.
Dormir de lado se considera la postura ideal para obtener un sueño reparador y ayudar a nuestro cuerpo a mantener la vitalidad y la salud óptima que merece.
Y tú ¿Descansas cuando duermes? La postura puede ser la clave.
Como ya lo hemos mencionado antes, los dolores musculares también pueden ser causados por dormir en un colchón de mala calidad.
En promedio debes cambiar cada 8 o 10 años tu colchón.
Con el paso del tiempo, los colchones pierden su forma y pueden llegar a causar dolores de espalda y cuello.
A continuación te presentamos nuestra lista de los mejores colchones de España.
Esta clasifiación se basa en las pruebas hechas por nuestros evaluadores independientes.
Cada uno de los siguientes colchones es de alta calidad, cuentan con las últimas innovaciones y son fabricados por empresas de confianza.
*Enlaces afiliados: nuestros artículos NO están patrocinados y están escritos por nuestros evaluadores independientes, sin embargo, si compra a través de nuestros enlaces afiliados marcados con “*”, recibiremos una comisión pequeña que no aumenta el precio de compra. Esta contribución nos permite pagar los costos de administrar este sitio.